Mejores rutas en moto en Tenerife II

Las mejores rutas en moto en Tenerife

Tenerife es mucho más que un destino de sol y playa. Gracias a su clima maravilloso, de eterna primavera, la isla canaria ofrece multitud de planes para cada persona y, por supuesto, algunas de las mejores rutas para los amantes de las dos ruedas. Por eso, cada año son más los moteros que deciden realizar alguna de las numerosas rutas en moto en la isla de Tenerife. Recuerda que si quieres alquilar una moto, en Más que Motos Tenerife tenemos los mejores y más variados modelos.

En Tenerife, los aficionados a las motos pueden encontrar todo lo que deseen, desde autovías perfectas y bien asfaltadas, carreteras serpenteantes de alta montaña y caminos de tierra para los más aventureros. Además, la gasolina es mucho más barata que en el resto de España y que en Europa. Todo ello combinado con magníficas vistas y la posibilidad de realizar turismo mientras disfrutamos a lomos de nuestra moto. No olvides el bañador y la crema solar.

Camino a La Laguna

Pongamos que aterrizas en Los Rodeos, el aeropuerto Tenerife Norte. Muy cerca de allí se localiza La Laguna, una de nuestras ciudades favoritas de toda Canarias. Su trazado colonial de palacios con balcones de madera sirvió de inspiración tras la conquista de América de las ciudades que se fundaron al otro lado del Océano Atlántico como es el caso de Cartagena de Indias, en Colombia. Conventos, iglesias, museos, la tumba de un pirata, bares de ambiente universitario, en La Laguna encontrarás una ciudad acogedora, perfecta para dejar la moto y recorrerla a pie.

 Ruta de Anaga

Las selvas de laurisilva son conocidos como los bosques más antiguos del planeta, un reducto ecológico que logró subsistir a la última glaciación en puntos muy determinados de La Tierra y Tenerife es quizá, el más representativo de ellos. Para llegar hasta allí hay que tomar una serpenteante carretera que pasa por la capital de la isla, Santa Cruz. La conducción nos adentrará en un paisaje onírico de helechos gigantes, niebla, bruma y espesa vegetación. Desde el Pico del Inglés las vistas son impresionantes. Tras una parada técnica en el coqueto pueblo de Taganana, nuestra ruta desciende abruptamente por una carretera preciosa hasta el mar, donde cabe la posibilidad de zambullirse en el océano en la majestuosa playa de Benijo o en las piscinas naturales en Bajamar y Punta del Hidalgo.

La Ruta Norte

Dejando al Océano Atlántico a un lado y las laderas de Teide al otro. Recorrer la carretera TF5 en moto es de los itinerarios más reseñables que hay en Tenerife. La primera parada nos llevará hasta La Orotava, una villa declarada Conjunto Histórico-Artístico repleta de ermitas e iglesias y casas señoriales de estilo colonial, como la Casa de los Balcones o el palacio municipal. Después seguiremos la ruta hasta la localidad de Icod de los Vinos y su legendario árbol denominado el Drago Milenario. A apenas 3 kilómetros de Icod se localiza la Cueva del Viento, el quinto tubo volcánico más largo del mundo, los otros cuatro se ubican en el archipiélago de Hawaii, en el Pacífico.  Seguimos recorriendo la famosa TF5, entre plantaciones de plátanos, hasta Garachico, antigua capital de la isla y donde podremos descansar y refrescarnos en sus maravillosas piscinas naturales. El camino prosigue rumbo al extremo más occidental de la isla, Punta de Teno, a través de una carretera de vértigo que avanza entre acantilados y túneles, toda una delicia para los más moteros más aventureros. Desde allí podremos divisar la vecina Isla de la Gomera.

 Ruta suroeste

Nuestras rutas en moto por Tenerife nos llevan ahora a otra de las zonas más salvajes de la isla.  Santiago del Teide es un pequeño municipio interior que conecta con Buenavista del Norte a través de una tortuosa carretera, recomendada sólo para moteros avanzados. Una carretera zigzagueante por el interior de los enormes acantilados de Los Gigantes nos conduce hasta Masca. Se puede bajar el cañón a pie y regresar al pueblo de los Gigantes para admirar la majestuosidad de los acantilados, únicos en Europa. Allí se puede comer y pegarse un bañito en el mar.

Ruta del Teide

Ninguna visita motera a Tenerife será completa si no ascendemos hasta el techo de España y el tercer volcán más alto del mundo sobre nuestra motocicleta. Hay varias rutas, pero nosotros recomendamos la de La Esperanza, a través de una carretera bien asfaltada y muy divertida, con vistas impresionantes, miradores, bosques y donde podremos darnos cuenta del cambio de paisaje conforme vamos llevando a cabo el ascenso. Desde lo alto se puede divisar un paisaje de ensueño, divisar otras islas y pasear por zonas que nos transportan a La Luna.

Dejamos para otra ocasión las rutas por caminos de tierra, que hay muchas y variadas, para todos los niveles. Hoy nos hemos centrado en las carreteras, que es la mejor manera de descubrir los tesoros naturales y artísticos de la isla de Tenerife combinado con nuestra gran pasión, la moto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.